¿Qué opciones de snacks saludables tenemos?

Publicado el 09/08/2018

¿Qué es un snack? Es la "comida entre comidas" que ya está instalada como una comida más, tanto en grandes como en chicos. Pero no por ser “secundaria” debemos quitarle valor, hay que aprovechar esa oportunidad para comer alimentos de buena calidad nutricio-nal.

Gracias a la sobreproducción de alimentos altos en grasas, azúcares y sodio, el mundo se ve abrumado por una epidemia de enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión, obe-sidad, entre otras, que nos alejan de una vida óptima y saludable. Hoy en día, nuestra so-ciedad se encuentra en una época récord de producción de alimentos, pero esto no significa que todos ellos sean ideales o nutritivos, por eso debemos prestar mucha atención en lo que ingerimos para nutrir a nuestro organismo adecuadamente.
Es importante tener presente que la alimentación en la infancia es clave para prevenir el sobrepeso en la adolescencia y adultez. Debido al desgaste energético que sufren los chicos por las actividades escolares, es indispensable cuidar lo que comen y planificar inteligen-temente las comidas para acompañar en forma adecuada el desarrollo, el crecimiento y el rendimiento escolar de los chicos.
¿Y qué pasa con los adultos? Por pereza, desorganización o falta de ideas suele pasar que en nuestros trabajos, a media mañana o media tarde entremos en ataque de ansiedad y ter-minemos frente a la máquina expendedora de snacks “pocos saludables” o en un kiosco eligiendo aquello que seguramente no nos sume nada bueno.
Por eso, hoy te damos algunas opciones de snack saludables para los recreos en el colegio, los cortes en la oficina, las tardes de descanso, ó para cualquier momento.

• Frutos secos: son aquellos que contienen menos del 50% de agua. Los más conocidos son las almendras, nueces, castañas, pistachos, y avellanas. Contienen gran cantidad de grasas saludables que ayudan a regular el organismo, vitaminas y minerales (sobre todo Calcio). Tienen un importante aporte de energía, ideal para comenzar las mañanas.
• Frutas deshidratadas: son las frutas a las que se les ha extraído la mayor parte del agua. Podemos encontrar en este grupo a las peras, manzanas, duraznos, ananás, higos, bananas y muchas más. Brindan gran cantidad y variedad de vitaminas y minerales. Al no poseer tanta cantidad de agua se concentra su sabor y aroma. Gran aliado para dar saciedad por contener fibra y además aportan antioxidantes, que son muy beneficiosos para el organismo.
• Frutas frescas: naranjas, manzanas, bananas, uvas, peras, una lista interminable. Ellas nos dan un gran aporte de vitaminas, sobre todo del complejo B, y minerales tales como hierro, potasio, fósforo, y calcio. También aportan grandes cantidades de fibra y antioxidantes. Dentro de las frutas podemos incluir a la palta que junto con tomates cherrys y queso se puede preparar un sandwich, opción salada rica y rápida para cortar una mañana.
• Cereales: podemos encontrar cereales de trigo, arroz, maíz... entre otros, en forma de copos, pan, galletas, almohaditas...procurando que sean sin azúcar y en lo posible integrales.
En cuanto a granolas hay de todo tipo y combinaciones. Por lo general tienen una base de avena. Aporta principalmente fibra, que ayuda a regular la glucosa en sangre como también a nivel cardíaco e intestinal. Se pueden comer solas o acompañados con leche o yogur.
• Vegetales: y por qué no? Podemos armar grandes bocaditos con vegetales que al niño le gusten. Pueden ser zanahorias en bastones, pepinos en rodajas, bastoncitos de apio. Éstos aportan, al igual que las frutas, gran cantidad de vitaminas y minerales, junto a la fibra y antioxidantes.
• Galletitas: Cuidado a la hora de ir al supermercado, es bueno poder detectar las que no son tan saludables. Escoger preferentemente galletas que sean bajas en azucares, sodio y grasas; ricas en semillas, frutos secos y fibra. Es una buena opción para compartir y cocinar con los más pequeños de la casa. Pueden tener avena, harina integral, banana, chips de chocolate amargo (es el que menos grasa y azucares contiene), frutos secos, pasas de uva, lo que quieras!
Si te animas a cocinar, te dejamos una receta de cookies súper fáciles, para que puedan preparar con los más chiquitos.
Cookies de avena, banana y chocolate (8 galletitas)

• 180 grs. de avena instantánea
• 80 grs. de harina integral
• 1 cdita. de semillas de lino
• 1 huevo
• 1 banana pisada
• 1 cda. de miel
• 3 cdas. De chips de chocolate

Colocar todos los ingredientes, menos el chocolate, en un bowl y mezclar.
Picar el chocolate en trozos más pequeños y agregarlos a la preparación.
Enmantecar y enharinar una fuente apta horno.
Formar las galletitas y disponerlas en la fuente.
Cocinar a horno moderado unos 15 minutos aproximadamente.
Dejar enfriar y disfrutar !!

New Garden
www.newgarden.com.ar
Mariano Castex 789 – Canning
Tel.: 15- 22645351


MULTIMEDIA VINCULADA


Para seguir leyendo

MÁS CONTENIDOS INTERESANTES

Powered by Plantheo